El Gobierno de Alfredo Cornejo intervino a la Asociación Civil de Bomberos Voluntarios de Guaymallén, luego de denuncias presentadas por socios, bomberos y aspirantes que señalaron irregularidades en el funcionamiento institucional de la entidad.
Según el documento, las denuncias apuntaron a deficiencias en la asamblea celebrada en octubre de 2024, tales como padrón desactualizado, falta de cobro de cuotas desde 2014, impedimento de tratar temas propuestos por los socios y un sistema de listas no previsto en el estatuto.
También se cuestionó la aprobación de balances sin control y se denunció hostigamiento a miembros disidentes. Tras analizar la situación, la Dirección de Personas Jurídicas consideró que correspondía declarar la ineficacia de la asamblea de 2024 y dispuso una coadministración.