Estas son los modelos de boleta unica para emitir sufragio a cargos provinciales para el departamento de San Rafael, General Alvear y Malargüe.

Las elecciones provinciales de Mendoza en 2025 se llevarán a cabo de manera concurrente con las elecciones legislativas nacionales, programadas para el domingo 26 de octubre de 2025. Este año, Mendoza forma parte de los 13 distritos argentinos que renovarán cargos provinciales en esa fecha, junto con la elección de diputados y senadores nacionales. El gobierno provincial oficializó la convocatoria mediante decreto, destacando que esta unificación reduce costos logísticos, aunque la provincia asume los gastos de los cargos locales.

¿Qué se vota?

En las elecciones provinciales, los mendocinos elegirán:

  • Senadores provinciales: Se renovará la mitad de la Cámara de Senadores (9 de 18 bancas en total, distribuidas por secciones electorales).
  • Diputados provinciales: Se renovará la mitad de la Cámara de Diputados (18 de 36 bancas).

Además, en 12 de los 18 departamentos (Capital, Guaymallén, Godoy Cruz, Las Heras, San Martín, Lavalle, Junín, San Carlos, Tunuyán, Tupungato, General Alvear y Malargüe), se elegirán concejales municipales en la misma boleta provincial. Los otros 6 departamentos (Maipú, Luján de Cuyo, Santa Rosa, La Paz, San Rafael y Rivadavia) desdoblaron esta elección y la realizarán en febrero de 2026.

A nivel nacional, Mendoza elegirá 5 diputados nacionales por Boleta Única Papel (BUP), con un reverso celeste para diferenciarla de la provincial (reverso verde).

En total, se estima que 1.545.000 mendocinos están habilitados para votar, según el padrón provisorio.

Cómo se vota

  • Dos urnas: Una celeste para cargos nacionales y una verde para provinciales.
  • Tres tipos de boletas:
    • Nacional: Para diputados nacionales (BUP celeste).
    • Provincial (para los 12 departamentos con concejales): Incluye senadores, diputados provinciales y concejales.
    • Provincial (para los 6 departamentos sin concejales): Solo senadores y diputados provinciales.
  • La boleta provincial mantiene el formato de 2023: nombres completos de candidatos, casillero para lista completa, y diseño dividido en logo partidario, foto y detalles.
  • No habrá PASO (primarias) a nivel nacional, pero Mendoza mantuvo las suyas a nivel provincial (suspendidas en algunos casos por los partidos).

Alianzas y candidatos

Ocho alianzas electorales competirán por la Legislatura provincial. Los partidos principales (UCR, PJ, PRO y PD) definieron sus candidatos en mayo y junio mediante congresos partidarios, adaptándose a la ausencia de PASO nacionales. Algunos detalles clave:

  • Unión Cívica Radical (UCR): Convocó congreso para el 31 de mayo; busca alianzas amplias.
  • Partido Justicialista (PJ): Liderado por Emir Félix, con figuras como Anabel Fernández Sagasti.
  • Partido Demócrata (PD): Posible adhesión al congreso de la UCR el 7 de junio.
  • Otras fuerzas: PRO, Unidad Popular (habilitada recientemente) y frentes opositores.

La definición de listas en alianzas ha sido compleja debido a la suspensión de PASO, pero ya están listas para octubre.

Fechas clave del calendario electoral

FechaEvento
18 de julio de 2025Límite para convocatoria a elecciones generales.
Septiembre 2025Publicación del padrón provisorio y campañas.
26 de octubre de 2025Elecciones generales (nacionales y provinciales).
Febrero 2026Elecciones municipales en 6 departamentos.

Para más detalles, consulta el sitio oficial de Elecciones Mendoza: elecciones.mendoza.gob.ar. Si necesitas información sobre un departamento específico o actualizaciones en tiempo real, avísame.